![]() |
![]() ![]() |
|||||||||||||||
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||
![]()
|
Biografía de Piero ManzoniIntroducciónPiero Manzoni nació el 13 de julio de 1933 en Soncino (cerca Cremona, en el centro de la Llanura Padana). Creció en Milán, y las vacaciones veraniegas las transcurrió a Albisola Marina, en Liguria, donde la familia frecuentaba Lucio Fontana, el fundador del Spazialismo. En 1956 debutó en la "Fiera Mercato" del Castello Sforzesco de Soncino. El año sucesivo participó a la exposición "Movimento arte nucleare", en la Galleria San Fedele de Milán: pintó siluetas antropomorfas y cuadros con huellas de objetos. Además realizó los primeros Achromes ("Superfici acrome", 1957), grandes superficies blancas embebidas de cola y caolino (una arcilla blanca empleada por la producción de la cerámica). En 1958 expuso con Lucio Fontana y Enrico Baj. Empezó la colaboración con Enrico Castellani y Agostino Bonalumi. En 1959 fundó el periódico "Azimuth" y la Galleria Azimut. El estilo de Manzoni se volvió siempre más radical. Superó la superficie del cuadro y propuso una serie de obras provocatorias, intolerantes respecto a la tradición:
El 21 de julio de 1960, Piero Manzoni presentó en la galería Azimut una de las performance más afamadas: la Consumición del arte dinámica del público devorar el arte ("Consumazione dell'arte dinamica del pubblico divorare l'arte"). En 1961, Piero Manzoni, firma por primera vez algunos seres humanos transformandoles en Esculturas vivientes ("Sculture viventi") y puso en venta las 90 cajitas de Mierda de artista ("Merda d'artista"). Al año siguente projectó con el editor Jes Petersen un libro da las páginas blancas: "Piero Manzoni. La vida y los trabajos". El 6 de febrero de 1963, Manzoni murió de repente por infarto en Milán, en su taller.
|
|||||||||||||||
![]() |
![]() |
|||||||||||||||
AYUDA | MAPA WEB | CONTÁCTANOS | NEWSLETTER | TU OPINIÓN | DESCARGAS | POSTALES | GALLERY | CRÉDITOS | ||||||||||||||||
© 2003-17 Fondazione Piero Manzoni - ![]() ![]() |